

Cocodrilo tiene una gran imaginación, por eso siempre se le ocurren las cosas más locas y divertidas. Pero no importa lo que haga, los otros cocodrilos del lago lo siguen para todos lados y se copian de él. ¿Qué puede hacer para escapar de los copiones?Y cuando por fin logre escapar ¿Se divertirá solo?
Esta es la historia de un cocodrilo con una gran imaginación y pocas ganas de conformarse con la misma rutina de todos los días.
¿Estas dispuesto a utilizar toda tu imaginación y creatividad para hacer cada día diferente y maravilloso?
Cocodrilo además te mostrará la importancia de compartir, lo valioso que es ser diferente y reconocer las habilidades que te hacen único y aquellas que hacen diferentes a las personas que te rodean.
Descubrirás lo importante de la convivencia y disfrutarás haciendo algunas cosas solo.

LOS NIÑOS Y CÓMO COMPARTEN. HABILIDADES SOCIALES.
Los niños que desarrollan habilidades tales como aprender a conocerse así mismos, que pueden expresar lo que sienten, aprenden a desarrollar habilidades importantes para la vida.
Para esto es importante que los niños se sientan seguros en su ambiente, jueguen respetando los roles y estableciendo límites que benefician al grupo en general, comparte, coopera, respeta su turno y tiempo en la actividades y logra preocuparse por los demás.
Compartir es una de las habilidades que se resaltan en el libro LOS COCODRILOS COPIONES, y no es una habilidad que se deba imponer a los niño, porque aunque los niños aprender a compartir desde muy pequeños, la mayoría solo estarán preparados para compartir juguetes y otros materiales a partir de los cuatro o cinco años.
Un inicio puede ser aprovechar situaciones que exijan compartir para enseñar a tu hijo a hacerlo. Por ejemplo: Si tienes un trocito de postre en casa, enséñale que deben compartirlo entre todos. Pide a tu hijo que lo haga, él se sentirá partícipe de tu buena actitud. Si algún otro niño visita tu casa, pide a tu hijo que comparta con el niño su habitación, juguetes, un juego, o libros.
CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD
En este proceso se construyen dos aspectos importantes de la personalidad de los niños: Por un lado su auto-imagen (Quien cree que es) y su identidad (Quién es) ya que es importante para los niños, incluso para los adultos mantener un estado de bienestar y estabilidad respecto a la imagen que tenga de si mismo.
El niño crea su identidad a partir de la relación con las personas que lo cuidan y por supuesto con el resto de personas que le rodean y que son importantes para él, es decir, familiares, cuidadores, profesores, amigos, etc.
El libro resalta una etapa por la cual atraviesan los niños y es ese momento en el que admiran tanto las habilidades de otra personas u otros amigos que quieren hacer todo lo que ellos hacen, es en este punto en el que podemos mostrarle a los niños que todas la personas tienen habilidades que lo hacen únicos y que esta bien admirar y respetar aquello que hace único a los demás, sin embargo también es importante que valore sus propias habilidades y destrezas, su forma de ser, porque así puede aportar y aprender.
Qué encontrarás en este libro?
Es un divertido libro que te mostrará lo maravilloso que es ser únicos y cómo cada habilidad que poseemos y que aprendemos de los demás nos ayuda a crecer y de esta manera podemos aportar cosas maravillosas a los demás, utilizando la creatividad y la imaginación